lunes, 28 de noviembre de 2011

SEÑALES DE TRANSITO

LAS SEÑALES DE TRANSITO
Son los signos o símbolos usados en las vías nacionales  que se encuentran pintados en la calle y ubicados en el lado del camino. La utilización de diferentes colores también es una herramienta clave en su empleo, dado a que cada color tiene un significado específico. Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico vehicular y garantizar su fácil y correcta circulación, tanto en las calles, como en las carreteras.

LAS SEÑALES PREVENTIVAS: Tienen por objetivos advertir a los usuarios de la via la existencia de una condiciòn peligrosa. Los colores son, fondo amarillo, simbolos y orla negra. En la imagen encontramos ejemplo de estas señales.

señales de transito


LAS SEÑALES REGLAMENTARIAS: Tienen por objetivos indicar al usuario de la via las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violaciòn constituye falta. Los colores son: Anillos y lineas oblicuas en rojo, fondo blanco y simbolos negros.
Señales reglamentarias 

SEÑALES INFORMATIVAS: Tienen por objeto guiar al usuario de la via, suministrandole informaciòn de localidades, destinos, direcciones,etc. Los colores distintivos son: Fondo azul, textos y flechas blancos y simbolos negros.
senales de transito en colombia

SEÑALES DE PISO: Son marcas paralelas al sentido de la circulaciòn y pueden ser de color amarillo y blancas.
AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar.
BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales.
LAS FLECHAS BLANCAS: indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan en vías que tengan varios carriles, así:
- Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes.
- Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica.
- Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.
Senales de Piso